El avance de la maternidad en el fútbol: otras ligas caminan hacia la normalización y España va a remolque

El avance de la maternidad en el fútbol: otras ligas caminan hacia la normalización y España va a remolque

La chispa del cambio en la gestión de la maternidad en el fútbol femenino ha comenzado y el Arsenal FC es un gran ejemplo de ello. El club inglés anunciaba esta semana con orgullo que su jugadora estrella, Amanda Ilestedt, está embarazada. Lo hizo a través de un vídeo en redes sociales, compartiendo el momento en el que su entrenador, Jonas Eidevall, comunicaba la buena nueva al resto de compañeras. Se trata de una política de comunicación y de respaldo poco habitual en los clubes profesionales, pese a que —aunque despacio—, se trabaja en la protección de los derechos laborales de las futbolistas que deciden ser madres. De hecho, en España todavía el 30% de las jugadoras profesionales descarta quedarse embarazada y elige proteger su carrera deportiva, según datos de un informe sobre maternidad y fútbol femenino de Futpro —el sindicato mayoritario de la Liga F, formado por futbolistas—.

Seguir leyendo

https://ift.tt/Rq5ew9p

Publicar un comentario

0 Comentarios